Aconsejando a Dios
Vimos en una anterior publicación en qué consisten los epiciclos, a los que tuvo que recurrir Ptolomeo para ajustar su modelo cosmológico a la realidad observada [Ver: «EPICICLOS»]. Este modelo fue el que perduró durante toda la Edad Media hasta bien entrado el Renacimiento.
La descripción medieval del Cosmos era muy enredada y compleja. Esta complejidad hizo que el rey castellano Alfonso X «el Sabio», manifestara que: «Si Dios me hubiese consultado al crear el sistema del mundo, le hubiera dado algunos consejos». Hubo que esperar hasta el siglo XVII, cuando Kepler demostró que las órbitas de los astros no son circulares si no elípticas, eliminando definitivamente los epiciclos.